Hace varios años que asistimos a la conocida REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA en nuestra sociedad, donde año tras año, observamos un avance cada vez más rápido de las Tecnologías de la Información y Comunicación, conocidas también como “TIC”.
Resulta fundamental, recordar que una educación de calidad, es una educación que prepara a las futuras generaciones para vivir en sociedad. Así pues, la escuela es un microcosmos de lo que vivimos en el mundo exterior, por lo tanto, las instituciones educativas, y en concreto, los docentes, hemos de dar respuesta al panorama actual.
Para llegar a unas buenas prácticas docentes con ayuda de las TIC, hemos de apostar por una metodología adecuada y contextualizada al grupo clase que hagan de estas un medio y no un fin. Sería un grave error, caer en el engaño de integrar estas en el aula, pero fomentando una enseñanza tradicional, donde en vez de aprovechar el gran potencial educativo que podemos extraer de este magnífico recurso, hacer de ellas un simple “soporte digital”.
Las TIC dejan a nuestra disposición un enorme abanico de posibilidades a nuestro alcance: internet (donde encontramos un sinfín de webs de autor con programas interactivos que ayudan a consolidar el trabajo llevado en clase), pizarra digital, tablet, etc. Para rentabilizar esto al máximo, tenemos la obligación como profesionales de la educación competentes, estar al día en los últimos avances tecnológicos para garantizar esa educación de calidad que buscamos. Es necesario destacar este último punto, puesto que a pesar de que la integración de las TIC en el aula supone múltiples beneficios, un inconveniente sería encontrarnos con escasa formación cara a ellas y caer así en unas malas prácticas docentes.
Por lo tanto, el maestro y las TIC deberán dedicar un tiempo previo a estudiar la manera de disfrutar al máximo de los beneficios de la tecnología en el aula para hacer de los niños y niñas unos futuros ciudadanos competentes.
Así pues, como decía Albert Einstein “Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender”.